Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización transnacional de servicios de salud por parte de los migrantes mexicanos en Estados Unidos

  • Autores: Tonatiuh González Vázquez, Cristian Armando Torres Robles, Blanca Estela Pelcastre Villafuerte
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 55, Nº. Extra 4, 2013 (Ejemplar dedicado a: Salud y migración), págs. 477-484
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Documentar la utilización transnacional de recursos y servicios de salud de los migrantes mexicanos en Estados Unidos de América (EUA). Material y métodos. Entre diciembre de 2009 y febrero de 2011, a través de entrevistas y grupos focales, se platicó en cuatro estados mexicanos y en California con 135 personas: migrantes de retorno, médicos alópatas y médicos tradicionales. Resultados. Ante los obstáculos para acceder al sistema de salud de EUA y ciertas facilidades del sistema de salud mexicano, muchos migrantes utilizan en EUA, a la distancia y en sus visitas a México, recursos y servicios de salud mexicanos: médicos alópatas y tradicionales, medicamentos y remedios caseros. Conclusiones. La situación legal de los migrantes y su acceso a un seguro de salud en EUA están relacionados con una utilización transnacional más formal o informal de recursos y servicios de salud mexicanos, siendo los migrantes indocumentados y sin seguro los más vulnerables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno