Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impact of a school-based intervention program on obesity risk factors in Mexican children

Margarita Safdie, Nancy Jennings Aburto, Lucie Lévesque, Ian Janssen, Fabricio Campirano, Nancy López Olmedo, Tania C. Aburto, Juan Angel Rivera Dommarco

  • Objetivo. Evaluar el impacto de una intervención de 18 meses para la prevención de obesidad en escolares de 4o y 5o grados basada en el modelo ecológico en conductas saludables en México. Material y métodos. Diseño experimental para asignar 27 escuelas a uno de los tres tratamientos: intervenciones básicas, intervenciones plus y control. Se midió el impacto en el ambiente escolar, la alimentación y la actividad física e índice de masa corporal en niños. La evaluación se llevó a cabo en dos años en 830 estudiantes. Resultados. En las escuelas de intervención, la disponibilidad de alimentos sanos aumentó y la disponibilidad de alimentos poco saludables disminuyó. La ingesta de alimentos en niños no mostraron las mismas tendencias. En las escuelas de intervención, los niños no participaron más en actividad física moderada y vigorosa. La prevalencia de obesidad no se modificó. Conclusión. La intervención mejoró el entorno alimentario escolar y las conductas saludables de alimentación y actividad física. * The project was supported by the Pan American Health Organization (PAHO), the HLHP program of the International Life Science Institute (ILSI), the Mexican Council for Science and Technology (Conacyt), and the Mexican Ministry of Health (SSa). This work was carried out with support from the Global Health Research Initiative (GHRI), a collaborative research funding partnership of the Canadian Institute of Health Research, the Canadian International Development Agency, Health Canada, the International Development Research Centre, and the Public Health Agency of Canada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus