Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La provocación autoficcional de Gran Vilas

  • Autores: Laura Scarano
  • Localización: Diablotexto Digital, ISSN-e 2530-2337, Nº. 2, 2017, págs. 88-105
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The autofictional provocation of Great Vilas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las poéticas que explotan la homonimia sacuden los perfiles convencionales del género lírico, sujeto históricamente a pautas no ficcionales y experimentan nuevas directrices con una proliferación de rótulos alternativos como el de “autoficción”.  Uno de los poemarios recientes que mejor ilustra los alcances lúdicos de la autoficción poética es Gran Vilas (2012) del prolífico escritor Manuel Vilas (Huesca, 1962). Humor y amor comparten letras y sílabas en su atrevida estética. Y el juego del nombre propio no busca consolidar un perfecto ego, sino mostrarnos su naturaleza social, su provocadora alteridad, su saludable inconsistencia.

    • English

      The poetics that exploit homonymy shake conventional lyrical gender profiles, historically tied to non-fictional discourse, and experience a proliferation of alternative labels like "autofiction". One of the most recent book of poetry that best illustrates this ludic game of autofiction is Great Vilas (2012) of the prolific writer Manuel Vilas (Huesca, 1962). Humor and love share letters and syllables (in spanish) in his aesthetic proposal. And the game of the author’s name do not seek to consolidate a perfect ego, but shows his social nature, its provocative otherness, its healthy inconsistency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno