Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características sociodemográficas y reproductivas asociadas con el aumento de cesáreas en México

Leticia Suárez López, Lourdes Campero, Elvia de la Vara Salazar, Leonor Rivera Rivera, María l Hernández-Serrano, Dilys M. Walker, Eduardo Lazcano Ponce

  • Objetivo. Describir la tendencia de la cesárea en México y su asociación con características sociodemográficas y reproductivas. Material y métodos. Con base en Encuestas Nacionales de Salud 2000, 2006 y 2012, se analizó información de cesáreas en mujeres. Se utilizó un modelo de regresión logística multivariado en 2012. Resultados. Se identificó un incremento de 50.3% de la operación cesárea a nivel nacional en el periodo de 2000 a 2012. Las mujeres con mayor posibilidad de tener una cesárea fueron las que se atendieron en el sector privado (RM=2.84, 95%IC:2.15- 3.74). Al asociar la edad y la paridad se observan los riesgos más altos en primíparas de 12 a 19 y de 35 o más años (RM=6.02, 95%IC:1.24-29.26 y RM=5.20, 95%IC:2.41-11.21, respectivamente). Conclusiones. Se proponen algunas recomendaciones encaminadas a revertir el incremento de esta práctica clínica, sobre todo en aquellos casos donde no hay una indicación precisa para su realización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus