Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fuerza de la ley y el asilo de la costumbre. Un proceso por fraudes y abusos en la Real Casa de Moneda de México

  • Autores: Felipe Castro Gutiérrez
  • Localización: Revista de Indias, ISSN-e 1988-3188, ISSN 0034-8341, Vol. 77, Nº 271, 2017, págs. 759-790
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The force of the law and the haven of custom. Prosecution for fraud and abuses at Mexico’s Royal Mint
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene como asunto una acusación de fraude iniciada en 1729 en contra de los oficiales de la Real Casa de Moneda de México y los mayores comerciantes de plata del virreinato, cuyo desarrollo se prolongó más de diez años y provocó una grave crisis en la mayor ceca del Imperio. Los sucesos permiten conocer situaciones institucionales y procesos industriales que normalmente no son mencionados en la documentación, comprender el papel dominante que habían llegado a tener los mercaderes, así como comentar el sentido del proceso judicial y de las reformas implantadas por la Corona en las relaciones con sus súbditos indianos.

    • English

      This article deals with fraud charges levied in 1729 against the officers of the Royal Mint of Mexico and major silver traders of New Spain, the proceedings for which lasted over ten years and led to a severe institutional crisis. The events studied provide an insight into institutional situations and industrial processes that are not usually mentioned in the documentation and a better understanding of the dominant role of merchants. They also allow comment on the meaning of legal procedure and the reforms promoted by the Crown in its relations with American vassals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno