Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acceso a servicios de prevención de its y vih en trabajadoras sexuales en zonas fronterizas de Centroamérica

  • Autores: René Leyva Flores, Frida Quintino Pérez, Alejandro Figueroa Lara, Magali Cuadra, Dee Smith, Carmen García
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 55, Nº. Extra 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Movilidad poblacional internacional y VIH en Centroamérica y México), págs. 31-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Analizar el acceso a servicios preventivos de ITS/VIH en trabajadoras sexuales en zonas fronterizas de Centroamérica. Material y métodos. Estudio cuasi experimental en una muestra no aleatoria de 558 trabajadoras sexuales, en zonas fronterizas de Centroamérica con y sin intervenciones relacionadas con información sobre derechos humanos, comportamiento sexual, acceso a información sobre prevención/transmisión, condones, pruebas de vih, anticoncepción, atención médica y uso de condón. Se realizó un análisis descriptivo y se estimaron modelos de regresión logística para identificar factores asociados con el uso de condón. Resultados. Las trabajadoras sexuales de comunidades con intervención presentaron mayor acceso a información preventiva (99 vs 87%), condones (98 vs 75%), pruebas de VIH (89 vs 61%), anticonceptivos (74 vs 65%), servicios ginecológicos (83 vs 57%) y mayor posibilidad –3.9 (IC:1.2-12.7)– de usar condón con clientes respecto a las que no tuvieron intervención. Conclusiones. Las diferencias observadas deben considerarse en un marco relacionado con características socioculturales y de movilidad poblacional en contextos fronterizos, así como de organización de los servicios de salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno