Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autodeterminación, transnacionalidad, multiculturalismo y universalismo en la tv-movie "Sanctuaire" (Olivier Masset-Depasse, 2015)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Área abierta, ISSN-e 1578-8393, Vol. 17, Nº. 3, 2017, págs. 349-365
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self-Determination, Transnationality, Multiculturalism and Universalism in the TV-Movie "Sanctuaire" (Olivier Masset-Depasse, 2015)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el año 2015 se estrena la TV-Movie Sanctuaire (Santuario) dirigida por Olivier Masset- Depasse, coproducción entre España y Francia que sería emitida por Movistar después de proyectarse en la edición de 2015 del Festival de Cine Español de Málaga. La obra narra la relación entre la banda terrorista ETA y un representante del Gobierno Francés en tiempos del Gobierno de Felipe González. Valorando los nuevos retos que la globalización ha impuesto a la tradicional distribución de la geografía en base al concepto Estado-Nación, se ha pretendido, utilizando esta película reciente en la que participa producción vasca, francesa y española, demostrar si la sociedad y la política vasca han convergido en un nuevo “espacio transnacional” o si, por el contrario, el valor del Estado-nación se resiste, en palabras de Saskia Sassen (Territorio, autoridad y derechos, 2010) a perder capacidades. Para ello, se ha efectuado el análisis fílmico para realizar la investigación desde una perspectiva en la que se tiene en cuenta el debate entre posiciones de autores “comunitaristas” con aquellas de autores liberales (interesándonos especialmente Amartya Sen), valorando también la crítica al multiculturalismo de Slavoj Žižek. Por otro lado, se detecta que la perspectiva dominante del film es la francesa. El “punto de vista francés” a la hora de entender los sucesos del conflicto vasco representados en la película es también determinante en la metodología de este estudio, ya que conviene analizar “lo vasco” desde esa mirada francesa, determinando si “lo vasco” es visto como una minoría existente y propia de Francia o es una minoría ajena en conflicto con España.

    • English

      In 2015, the TV-Movie Sanctuaire, directed by Olivier Masset-Depasse and co-produced between Spain and France is released. Screened for the first time at the Malaga Spanish film festival, it was subsequently shown on the Movistar TV channel. The film focuses on the relationship between the Basque Terrorist Group ETA and a French Government political delegate during the Felipe González’s presidency in Spain. Considering the new challenges that Globalization has imposed to the traditional geographic distribution based on the State-Nation composition, this article aims to study if either the Basque Politics and Society have been adapted to this new “transnational space” or otherwise the State- Nation values are loath to lose capacities, using Saskia Sassen’s words. In addition, this article will take into account the dominance of the French point of view over the Basque conflict in the film, since this “French perspective” is decisive to consider if Basques are seen as a minority belonging to France or an external minority in conflict against Spain. In order to explore the dispute between communitarian and liberal positions about Nation and self-determination in Sanctuaire, the author combines the previously mentioned point of view, as well as Slavoj Žižek’s considerations on Multiculturalism, with film analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno