Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas colectivas y gestión de los espacios agrarios en la Alta Edad Media: una perspectiva comparada desde Irlanda y el noroeste de la península Ibérica

Álvaro Carvajal Castro

  • español

    El objetivo de este artículo es analizar de qué manera el estudio de las prácticas colectivas de gestión de los espacios agrarios en la Alta Edad Media puede permitirnos revisar críticamente la historiografía sobre las sociedades rurales altomedievales y abrir nuevas vías para la interpretación de las evidencias disponibles. Contrasta, para ello, dos tradiciones historiográficas contrapuestas, la de Irlanda y la del noroeste de la península Ibérica, a través del estudio de dos elementos centrales en cada caso: los raths en Irlanda y las sernas en el noroeste peninsular. El artículo plantea una relectura crítica de las interpretaciones propuestas para cada fenómeno a través de una revisión de las evidencias disponibles: la arqueología y los tratados legales en el primer caso; y las fuentes diplomáticas en el segundo. Se argumenta que el análisis de las prácticas colectivas de gestión puede ayudarnos a iluminar aspectos de las sociedades campesinas altomedievales que hasta ahora han estado relegados a un segundo plano; a elaborar narrativas más adecuadas de las transformaciones que las sociedades locales sufrieron a lo largo del periodo; y a entender mejor de qué manera pudieron condicionar los procesos socioeconómicos y políticos que afectaron a estas regiones durante estos siglos.

  • English

    The aim of this article is to analyse how the study of collective practices in early medieval localities can further critical assessment of peasant society historiography and open new avenues for the interpretation of evidence. In order to do so, the historiography and sources of two case studies, the Irish rath and Iberian sernas, will be contrasted in regards to two elements that have played a central role in the construction of their descriptive models. This involves evaluating both past and current interpretations and evidence; specifically, archaeology and legal arrangements for Ireland, and charters in the case of Spain. An analysis of collective governance practices sheds new light on aspects of early medieval society that have hitherto been neglected, providing a more nuanced account of the socioeconomic transformations that local peasant societies underwent during the aforementioned timeframe, and strengthening our understanding of their influence on the overarching socioeconomic and political processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus