Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Corrección de la mala clasificación de las muertes por sida en México.Análisis retrospectivo de 1983 a 2012

  • Autores: Rafael Lozano, Lucero Cahuana Hurtado, Olivia Chilian Herrera, Sergio Bautista Arredondo, David Contreras Loya, Francisco Franco Marina, Juan José González Vilchis
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 57, Nº. Extra 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: VIH/sida en México. Investigación operativa para la toma de decisiones), págs. 142-152
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Identificar y reasignar defunciones mal clasificadas por sida en México, y reconstruir la mortalidad 1983-2012, por entidad federativa, sexo, edad y derechohabiencia a la seguridad social. Material y métodos. Se analizaron 15.5 millones de defunciones de 1979 a 2012. La corrección de la mortalidad por sida se hizo en tres fases: a) por causas directamente relacionadas con sida, y b) por muertes mal codificadas; c) muertes por sida ocultas en otras causas. Se calcularon tasas estandarizadas por edad de mortalidad (TEM) por sexo, derechohabiencia a la seguridad social y entidad federativa. Resultados. Se acumularon 107 981 muertes por sida entre 1983 y 2012 (11% más del total de muertes observadas). La TEM en hombres, para todos los grupos de edad, empieza a descender desde 1996, mientras que para las mujeres la caída inicia en 2008. Un panorama similar se observa para la población con/sin seguridad social. La heterogeneidad caracteriza la TEM estatal. Conclusión. Se presenta una metodología fácilmente replicable para la corrección de la mortalidad de sida que genera información relevante para la toma de decisiones fundamentada en la evidencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno