Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impactos provocados por la sequía agrícola en el cultivo de Plátano (Musa) en áreas del municipio Venezuela, Ciego de Ávila, Cuba

Yurisbel Gallardo Ballat, Oscar Brown Manrique, Patricio W. Williams Harriot, Yiliane Matamoros Martinez, Isanary Rodríguez Carbajal

  • español

    En la presente investigación se realiza el análisis del impacto provocado por la sequía agrícola en el cultivo del Plátano Vianda (Musa paradisiaca) en un período de 13 años en áreas de municipio de Venezuela de la provincia de Ciego de Ávila. Cuba, para el análisis de los períodos de sequía se utilizó el Índice de Sequía Agraria (ISA) el cual presenta dentro de su algoritmo matemático como variables determinantes la Evapotranspiración de Referencia, que en este caso se determinó con el método de Penman Monteith FAO-1998, el déficit de humedad, la precipitación efectiva y el rendimiento agrícola. Los resultados obtenidos demuestran que los procesos de sequías agrícolas se manifiestan en todos los ciclos del cultivo, afectando de manera general los rendimientos, la evaluación de fenómeno es de gran utilidad para el manejo sostenible de ecosistemas agrarios en aras de lograr mejores resultados productivos a mediano y corto plazo. El análisis de este fenómeno climatológico desde el punto de vista agrícola, permite trazar estrategias para la aplicación de métodos de conservación del suelo y del recurso hídrico a los agricultores.

  • English

    In the present investigation the impact of the agricultural drought on the plantain crop (Musa paradisiaca) is analyzed in a 13 year period in areas of Venezuelan municipality of the province of Ciego de Ávila. Cuba, the Drought Index (ISA) was used to analyze the drought periods, which presents the Reference Evapotranspiration, which in this case was determined by Penman Monteith method FAO- 1998, the moisture deficit, effective precipitation and agricultural yield. The results show that agricultural drought processes are present in all crop cycles, affecting yields in general, so that the evaluation of the phenomenon is very useful for the sustainable management of agricultural ecosystems in order to achieve better Productive results in the medium and short term. The analysis of this climatic phenomenon from the agricultural point of view allows us to draw up strategies for the application of methods of soil conservation and water resource to farmers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus