Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura de tallas de captura y relación longitud-peso de peces nativos en el humedal Abras de Mantequilla: Ecuador

Berta Yadira Ochoa Ubilla, Kléver Xavier Mendoza Nieto, Roque Vivas Moreira, Juan Pablo Urdánigo Zambrano, Yarelys Ferrer Sánchez

  • español

    Este estudio tuvo como objetivos identi car la composición de capturas, describir la estructura de tallas y determinar la relación longitud-peso de las principales especies de peces nativos de interés comercial del humedal Abras de Mantequilla (AdM). Durante los meses de abril a septiembre de 2015 se recolectaron aleatoriamente 492 peces provenientes de los desembarques del humedal AdM y se midió la longitud total (Lt) y el peso total (Pt) a cada ejemplar. Para la identi cación taxonómica de las especies se utilizaron las claves, guías y catálogos especializados. La estructura de tallas se analizó mediante histogramas de frecuencia, se compararon las tallas medias de capturas (TMC) con la talla de comercialización permitida (TCP) y la talla media de madurez (TMM). La relación longitud-peso se estimó mediante la ecuación de alometría de Ricker. La especie más abundante fue Ichthyolephas humeralis seguida por Pseudocurimata spp., mientras que Leporinus ecuadoriensis fue la especie menos capturada. Rhamdia cinerascens presentó una TMC de 24.81 cm (Lt), inferior a la talla media de madurez (25 cm Lt). Ichthyolephas humeralis, Andinoacara rivulatus y Pseudocurimata spp., presentaron crecimiento alométrico negativo, y el resto de especies tuvieron crecimiento isométrico. En la mayoría de las especies de peces el reclutamiento ocurrió a una edad y tamaño óptimo en la que los peces ya aportaron con nuevos individuos a la población. Se evidenció que existe una relación entre las especies con crecimiento alométrico negativo y su abundancia en las capturas.

  • English

    The objective of this study was to identify the composition of catches, to describe the size structure and to determine the length-weight ratio of the main species of native sh of commercial interest in the Abras de Mantequilla wetland (AdM). During April to September, 492 shes from the wetland AdM were randomly collected, the total length (Tl) and the total weight (Tw) were measured for each specimen. For the taxonomic identi cation of the species the keys, guides and specialized catalogs were used. The size structure was analyzed by frequency histograms, the mean catch sizes (MCZ) were compared with permitted commercial size (PCS) and mean maturity size (MMS). The length-weight relationship was estimated using the Ricker allometry equation. The most abundant species was Ichthyolephas humeralis followed by Pseudocurimata spp., while Leporinus ecuadoriensis was the least captured species. Rhamdia cinerascens presented a MCZ of 24.81 cm (Tl), inferior to the average size of maturity (25 cm Tl). Ichthyolephas humeralis, Andinoacara rivulatus and Pseudocurimata spp. presented negative allometric growth, while the rest of species have isometric growth. In most sh species recruitment occurred at an optimal age and size in which the sh already contributed with new individuals to the population. It was evidenced that there is a relation between the species with negative allometric growth and its abundance in the catches.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus