Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudios de casos con pacientes complejos: modalidades de registro y evaluación del proceso terapéutico

Elena Scherb, Marian Durao

  • español

    Si bien en nuestro país el ejercicio de la psicoterapia está reglamentado por la Ley del Psicólogo y señalado en la reforma de la Nueva Ley de Salud Mental; cada vez son más son los profesionales psicólogos (Muller y Pallavezatti, 2015) pero también los para –profesionales u otros profesionales quienes ejercen algún tipo de autodenominada psicoterapia. Probablemente haya muchos caminos para alcanzar la salud mental (Lambert, 2004) y consecuentemente, una gran cantidad de ‘factores terapéuticos’. En este artículo nos dedicamos a describir procedimientos dentro de un contexto disciplinar profesional y con una metodología con aspiraciones de alcanzar validez científica. La descripción sistematizada de casos busca proveer ejemplos de cómo se pueden desarrollar y evaluar los procesos terapéuticos desde una perspectiva disciplinar y científica.

  • English

    In Argentina; clinical psychologists´ practice is regulated by the Law of Psychologists, and is included within the New Law of Mental Health. Nevertheless; although there are increasingly more professional psychologists (Muller y Pallavezzatti, 2015), there are also para-professionals who practice some kind of self-stated psychological treatment. It is known that there are probably many ways to achieve mental health (Lambert, 2004) and consequently a large number of ‘therapeutic factors”. In this article, we are dedicated to describe psychotherapeutic procedures within a professional disciplinary context, following methodological principles of single case studies. The description of systematic case studies in the present article, intend to provide examples on how psychotherapy, as a scientific practice, can be assessed in natural contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus