Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los bancos públicos de Castilla y el decreto de 1575

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Cuadernos de Historia Moderna, ISSN-e 1988-2475, ISSN 0214-4018, Vol. 42, Nº 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Quebrando haciendas. Estudios sobre liquidez, deuda e impagos en España (siglos XV-XVIII)), págs. 527-551
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Castilian Public Banks and the Act of 1575
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los “bancos públicos” de las principales ciudades de Castilla mantuvieron estrechos lazos con los asentistas del rey a lo largo del siglo XVI. Gracias a ellos muchos financieros lograron reunir el dinero que le prestaban a la Corona. El decreto de 1575 causó más daño a los bancos públicos y a sus clientes que a los banqueros del rey. Muchos bancos públicos quebraron y el crédito desapareció a nivel local. La suspensión de consignaciones no pretendía solo revisar los asientos, sino mandar un claro mensaje a las ciudades para que atendiesen las demandas fiscales de la Corona. La quiebra en 1576 del banco de Pedro de Morga en Sevilla es un buen ejemplo para ver la conexión que existía entre el rey, los bancos públicos y los grandes banqueros de la Corona.

    • English

      Deposit banks, also called “public banks” and established in the main cities of Castile during the sixteenth century, had close ties with Genoese bankers. Thanks to these local banks many foreign and national financiers gathered the funds they provided to the Crown. The decree of 1575 had worse effects on these public banks and their clients than on the Monarchy’s bankers. Many public banks went bankrupt and the local credit collapsed. The suspension of payments to the bankers in 1575 was not only planned to review their loan contracts, but to send a clear message to the cities of Castile about the importance of satisfying the king´s fiscal demands. The bankruptcy in 1576 of the Pedro de Morga bank in Seville is a good example to see the links existed between the Crown, the Genoese bankers and local banks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno