Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Papel del enfermero en la nutrición de un recién nacido prematuro con síndrome de Down

  • Autores: Katherine Ortiz Romaní, Ruth Mucha Montoya
  • Localización: CASUS: Revista de Investigación y Casos en Salud, ISSN 2519-0652, ISSN-e 2519-9110, Vol. 2, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Personas con discapacidad. Afrontando la discapacidad y sus desafíos futuros), págs. 190-199
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Role of the nurse in the nutrition of a premature newborn with Down syndrome
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El síndrome de Down es una de las principales causas de mortalidad perinatal en prematuros con bajo peso al nacer. El presente reporte de caso presenta a una recién nacida pretérmino, abandonada por su madre, que se encontraba hospitalizada en un servicio de neonatología de un hospital público de Lima Norte por presentar trisomía 21, bajo peso, descarte de sífilis y riesgo de hipoglucemia. Ante esta situación se propuso ejecutar las intervenciones de enfermería priorizando la mejora de la alimentación y/o nutrición. Para ello, se seleccionaron y priorizaron una serie de diagnósticos de enfermería a través de los aspectos negativos de la valoración. El plan de cuidados se ejecutó en tres meses hasta su alta utilizando los 13 dominios de la taxonomía II NANDA-I,  clasificación de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. El papel del enfermero fue seleccionar adecuadamente una serie intervenciones que mejoraron los diagnósticos de enfermería: Interrupción de la lactancia materna, Desequilibrio nutricional inferior a las necesidades corporales, Riesgo de glucosa inestable y Riesgo de retraso  en el  desarrollo. Se recomienda que el profesional de enfermería ejecute intervenciones que favorezcan una buena alimentación al prematuro con discapacidad para prevenir el bajo peso u otra alteración nutricional o metabólica. Asimismo, capacitarse en la atención individualizada a RN con discapacidad.

    • English

      Down syndrome is one of the main causes of perinatal mortality in preterm infants with low birth weight. The present case report presents a preterm newborn, abandoned by his mother, who was hospitalized in a neonatology service of a public hospital in Lima Norte for presenting trisomy 21, low weight, discarding of syphilis and risk of hypoglycaemia. In view of this situation, it was proposed to carry out nursing interventions to a premature newborn with Down syndrome, prioritizing the improvement of nutrition and / or nutrition. For this, a series of nursing diagnoses were selected and prioritized through the negative aspects of the assessment. The plan of care was executed in three months until its discharge using the 13 domains of the NANDA-I taxonomy II, classification of the diagnoses, interventions and nursing results. The role of the nurse was to properly select a series of interventions that could improve nursing diagnoses: Interruption of breastfeeding, nutritional imbalance lower than body needs, risk of unstable glucose and risk of delayed development. It is recommended that the nursing professional perform interventions that favor a good feeding to the premature newborn with DS to prevent low weight or other nutritional or metabolic alteration. Likewise, training in individualized attention to a newborn with disability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno