Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cómo entrar al teatro en Absurdos en soledad de Myrna Casas

Moira Alvarez

  • español

    Este artículo analiza el drama Absurdos en soledad (1963) de la autora puertorriqueña Myrna Casas en relación a las características del Teatro del Absurdo propuestas por Martin Esslin. Si en este se busca dar forma a una imagen que es alegoría de sueños o pesadillas, es posible entender a Absurdos en soledad como una alegoría del desconcierto y la búsqueda de la mujer artista por entrar, literal y simbólicamente, al teatro (absurdo). En relación a una obra como Waiting for Godot, donde la espera ‘eterna’ no conduce a ningún resultado, Absurdos en soledad parecería permitir una salida al intento ‘continuo’ de la Actriz por entrar al teatro –lo que no es más que una espera en movimiento. Sin embargo, los signos de interrogación del ‘último absurdo’ y el telón cayendo sobre las primeras palabras de la Actriz hacen pensar que la escapatoria a lo absurdo (de la mujer en el teatro) no es tal, que la lucha de la mujer por entrar al teatro quizás no esté terminada.

  • English

    This article analyses the drama Absurdos en soledad (1963) by Puerto Rican author Myrna Casas in relation to the characteristics of the Theatre of the Absurd proposed by Martin Esslin. If this is sought to shape an image that is an allegory of dreams or nightmares, it is possible to understand Absurdos en soledad as an allegory of confusion and the search for the woman artist to enter, literally and symbolically, the (absurd) theatre. In relation to a work like Waiting for Godot, where the ‘eternal’ wait does not lead to any results, Absurdos en soledad would seem to allow a solution to the ‘continuous’ attempt of the Actress to enter the theatre – which is nothing more than a moving wait. However, the question marks in the ‘last absurd’ and the curtain falling on the first words of the Actress suggest that the escape from the absurd (of women in the theatre) is not such, and that women’s struggle to enter the theatre may not be completed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus