Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fases de la alianza terapéutica en los trastornos de la conducta alimentaria

    1. [1] Universidad Adolfo Ibáñez

      Universidad Adolfo Ibáñez

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad de Valparaíso

      Universidad de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

    4. [4] Fundación AIGLE, Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Revista argentina de clínica psicológica, ISSN 0327-6716, Vol. 26, Nº. 2 (Agosto de 2017 ), 2017, págs. 241-248
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phases of the therapeutic alliance in eating disorders
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es describir la evolución de la alianza terapéutica y sus fases en el tratamiento de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Se aplicó un diseño cualitativo, descriptivo, basado en la Grounded Theory. La muestra incluyó 20 pacientes chilenas portadoras de trastornos de la conducta alimentaria según criterios del DSM-5. Los resultados muestran que la alianza terapéutica evoluciona en tres etapas con las siguientes características: 1. Primera fase (conocimiento): predomina la desconfianza, la resistencia, la necesidad de diagnóstico y una falsa complacencia; 2. Segunda fase (confianza y consolidación): se elaboran temas más profundos, mejora la relación terapéutica, surge la motivación al tratamiento; 3. Tercera Fase (re-significación):

      se realiza el manejo de las recaídas, se redefine la enfermedad y se visualiza el fin de la terapia. Se enfatiza la creación de un clima de contención, apoyo y seguridad para las pacientes, reproduciendo un rol de madre, comprensiva e incondicional.

    • English

      The aim of this research is to describe the evolution of the therapeutic alliance and its phases in the treatment of patients with eating disorders. A qualitative, analytical-descriptive design was applied based on the Grounded Theory. The sample included 20 Chilean patients suffering from eating disorders according to DSM-5 criteria. Results indicate that therapeutic alliance evolves within three stages that show the following characteristics: 1. First phase (knowledge): distrust, resistance, need for a diagnosis and false complacence predominate; 2. Second phase (trust and consolidation):

      deeper items are elaborated, therapeutic relationship improves, motivation for treatement emerges; 3. Third phase (re-signification): management of relapses is made, illness is re-defined and the end of the therapy is visualized. A climate of contention, support and security for patients is emphasized, reproducing a comprehensive and unconditional maternal role.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno