Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Versa est in luctum: un lamento fúnebre renacentista español

  • Autores: Carmen Blázquez Izquierdo
  • Localización: Artseduca, ISSN-e 2254-0709, Nº. 19, 2018, págs. 166-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Versa est in luctum:: a spanish renaissance funeral lament
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro de la tradición occidental del lamento fúnebre, en el ámbito cultural de lamúsica del Renacimiento hispano, destaca un motete directamente relacionado conprogramas litúrgicos: el “Versa est in luctum”. Este artículo presenta, desde una perspectiva histórica, el estudio de cuatro de estas obras sobre el “Versa”, todas ellas muy representativas de la estética luctuosa en España durante el siglo XVI, mucho más si tenemos en cuenta a sus autores, ya que cada uno de ellos está entre los más importantes compositores de música polifónica religiosa de su tiempo. Ellos son: Francisco Peñalosa, Alonso Lobo, Sebastián Vivanco y Tomás Luis de Victoria

    • English

      Regarding to Western tradition of funerary lament, in the cultural field of music in Hispanic Renaissance, sticks out a motet directly related with liturgical programs: the “Versa Est In Luctum”. This article presents, from a historical perspective, the study of four of this woks about the “Versa”, all of them very representative of the funeral aesthetic in Spain during the Sixteen Century, much more if we consider its authors, as each of them is among the most important composers of religious polyphonic music in this time. They are: Francisco Peñalosa, Alonso Lobo, Sebastián Vivanco y Tomás Luis de Victoria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno