Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mecanismos económicos en la ley de aguas española. ¿Instrumentos para sostenibilidad?

José Antonio Sotelo Navalpotro, María Sotelo Pérez, Ignacio Sotelo Pérez

  • español

    La denominada “nueva cultura del agua” en nuestro país debe basarse en una política hidráulica renovada, adaptada a la nueva problemática territorial, económica y social de España. El presente estudio tiene como finalidad, diferenciar, definir y analizar los distintos mecanismos económicos que configuran la Ley de Aguas española 29/1985 y sus posteriores modificaciones (Ley de Aguas 46/1999 y Texto Refundido de la Ley de Aguas, Real Decreto 1/2001), así como describir la repercusión, directa o indirecta, que estos tienen con respecto a la protección, preservación, conservación y restauración de los recursos hídricos de nuestro país; sin olvidarnos que en España, desde hace más de más de doscientos años se han aplicado políticas calificables de derrochadoras, casi siempre subvencionadas, en un recurso que, a pesar de todo, es escaso.

  • English

    The so-called “new water culture” in our country must be based on a renewed water policy, adapted to the new territorial, economic and social problems of Spain. The purpose of this study is to differentiate, define and analyze the different economic mechanisms that make up the Spanish Water Law 29/1985 and its subsequent amendments (Law of Water 46/1999 and Revised Text of the Water Law, Royal Legislative Decree 1/2001), as well as describe the impact, direct or indirect, that these have with respect to the protection, preservation, conservation and restoration of the water resources of our country; without forgetting that in Spain, for more than two hundred years have been applied policies qualifiable wasteful, Almost always subsidized, in a resource that, despite everything, is scarce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus