Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la contaminación físico-química y microbiológica de aguas del estero salado

  • Autores: Jesús E. Rodríguez Villacis, Lenin Hernández Gavilánez, Carlos Silva Huilcapi, Haydee M. Alvarado Alvarado, Raisa S. Mariscal García, Frella S. García Larreta, Walter Mariscal Santi
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 3, Nº. 4, 2, 2017, págs. 672-691
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo de investigación comprende de un estudio concreto de evaluación de los niveles de contaminación de las aguas del Estero Salado ubicados en el puente Gómez Rendón, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, cuyo objetivo fue determinar la contaminación físico-química y microbiológica de las aguas del Estero Salado, sector Sur-Oeste, de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, utilizando procedimientos instrumentales de laboratorios emprendiendo acciones de educación y prevención ambiental. Para llevar a cabo nuestra investigación muestreamos tres puntos localizados dentro del área del puente, para su análisis en el laboratorio, realizando un total de tres monitoreos en el periodo comprendido del mes de Junio al mes de Agosto del año 2017. Los resultados obtenidos mediante procedimientos instrumentales de laboratorio indicaron valores ligeramente por encima del límite máximo permitido por el TULSMA en algunos de los parámetros analizados, como la dureza, sólidos disueltos totales, conductividad, cloruros, sulfato, hierro, Coliformes totales, mientras que, para el pH, color, sabor y manganeso y otros, los valores estuvieron dentro de los estándares establecidos por esta norma. Y por lo tanto se concluye que las aguas del Estero Salado del sector analizadas no están gravemente contaminadas y por lo tanto son de aceptable calidad para la flora y fauna. Finalmente se determinó que el punto N° 3 correspondiente al extremo del puente es el que presentan ligera contaminación. Se recomienda a las autoridades competentes establecer y ejecutar campañas de saneamientos básicos, planes de monitoreos y remediación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno