Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descenso de la incidencia de la varicela en la Comunidad de Madrid tras la vacunación infantil universal. Años 2001-2015

  • Autores: Luis García Comas, Pello Latasa Zamalloa, Guadalupe Alemán, María Ordobás Gavín, Araceli Arce Arnáez, Inmaculada Rodero Garduño, Alicia Estirado Gómez, Ester Insúa Marisquerena
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 50, Nº. 1, 2018, págs. 53-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Decrease in the incidence of chickenpox in the Community of Madrid after universal childhood immunization. Years 2001-2015
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo La vacuna frente a la varicela se recomendó en la Comunidad de Madrid (CM) a los 15meses de edad entre noviembre de 2006 y diciembre de 2013. El objetivo fue describir el impacto de la vacunación sobre la incidencia de la varicela en la CM durante el período 2001-2015.

      Diseño Estudio descriptivo de los casos de varicela notificados a la Red de Médicos Centinela de la CM y de los casos registrados en el Conjunto Mínimo Básico de Datos al alta hospitalaria. Se calculó la incidencia de casos y de ingresos de varicela, total y específica por edad y sexo.

      Resultados La incidencia fue un 94,0% menor en el período 2012-2013 que en el período 2001-2003. En el período 2014-2015 la incidencia fue un 61,8% superior que en el período 2012-2013. La incidencia más alta se apreció en los niños de 0-4años excepto en el período 2010-2014, en el que fue superada por la del grupo de 5-9años. La tendencia de los ingresos hospitalarios también fue decreciente, siendo el grupo de menores de un año el de mayor incidencia.

      Conclusiones La recomendación de vacunar a los 15meses de edad ha producido un importante descenso de la incidencia de casos y de ingresos por varicela en todos los grupos de edad, lo que es compatible con la efectividad de una dosis y su capacidad para producir inmunidad de grupo. La retirada de esta recomendación en 2014 y 2015 ha conllevado un incremento de la incidencia.

    • English

      Objective Varicella vaccine was recommended in the Community of Madrid (CM) at 15months of age between November 2006 and December 2013. The objective was to describe the impact of vaccination on the incidence of varicella in the CM during the period 2001-2015.

      Design A descriptive study of cases of varicella reported to the Sentinel Physician Network of the CM and the cases recorded in the Minimum Basic Data Set at hospital discharge was carried out. Total incidence of cases and of hospital admissions were calculated, as well as specific incidence by age and sex.

      Results The incidence was 94.0% lower between 2012 and 2013 than between 2001 and 2003. Between 2014 and 2015 the incidence was 61.8% higher than between 2012 and 2013. The highest incidence was observed in children aged 0 to 4years except for 2010-2014, which was exceeded by the incidence in children aged 5 to 9. The trend in hospital admissions was also decreasing, with the highest incidence in children aged 0 to 1year, followed by 1-4years.

      Conclusions There has been a significant decrease in the incidence of cases and of hospital admissions by varicella in all age groups after the recommendation to vaccinate at 15months of age, which is compatible with the effectiveness of a dose and its ability to produce immunity group. The withdrawal of this recommendation between 2014 and 2015 has led to an increase in the incidence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno