Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los archivos de la nobleza andaluza y su valor para el estudio de las fronteras marítimas medievales: El caso de Melilla y el Archivo Ducal de Medina Sidonia

  • Autores: Enrique José Ruiz Pilares, Rafael Sánchez Saus
  • Localización: Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, ISSN 1133-598X, Nº 18, 2018, págs. 279-301
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The archives of the andalusian nobility and their value for the study of medieval maritime borders:: The case of Melilla and the Ducal Archive of Medina Sidonia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las principales casas nobiliarias andaluzas controlaban la mayor parte de los puertos de la región a finales del siglo xv. Su interés en los negocios marítimos ha generado una valiosa documentación que se custodia en sus archivos. Sus fondos documentales nos permiten tratar, entre otros asuntos, el fenómeno de las fronteras marítimas en el marco de las relaciones con los territorios norteafricanos. En este trabajo hemos tomando como referencia el Archivo Ducal de Medina Sidonia, cuyos legajos nos han dado a conocer las estrategias desplegadas por los Guzmán para controlar la comarca de Melilla tras su conquista en 1497

    • English

      Andalusian aristocratic families controlled most of the ports in the region during the late fifteenth century. Their interest in maritime business generated valuable documentation that is kept in their archives. These documentary resources have enabled us to assess, among other things, the phenomenon of maritime frontiers with respect to North African territories. In this article we have taken as a case study the archive of the Ducal House of Medina Sidonia, whose files have revealed to us the strategies deployed by the Guzmán family to control the region of Melilla after its conquest in 1497.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno