Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La OTAN y los EE.UU.: un futuro oscuro

    1. [1] Universidad Pontificia Comillas

      Universidad Pontificia Comillas

      Madrid, España

  • Localización: Tribuna Norteamericana, ISSN-e 1889-6871, Nº. 25, 2017 (Ejemplar dedicado a: Escenario internacional), págs. 12-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN a partir de ahora) fue creada para que los norteamericanos estuvieran in, para que los alemanes se mantuvieran down y sobre todo, para que los rusos estuvieran out. A pesar de esta lógica, no faltaron los intentos soviéticos para integrarse en la Alianza y para actuar, por tanto, como un caballo de Troya con el que destruir el arma que, a la postre, acabaría con el Imperio Soviético. Si bien es cierto que durante la Guerra Fría todos los presidentes norteamericanos mantuvieron una posición más o menos homogénea respecto de la Alianza, la caída del Muro de Berlín provocó una reconfiguración de la política de los Estados Unidos para la OTAN. Esta nueva aproximación tenía como principal objetivo la integración en la propia Alianza de buena parte de los estados que un día compusieron el Pacto de Varsovia. Este deseo de expansión basado en el art. 10 del Tratado de Washington provocó que Rusia siguiendo la Doctrina de la Soberanía Limitada optara una política de confrontación con la OTAN que nos ha llevado a los peores momentos de la Guerra Fría.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno