Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La imagen de Filipinas en Europa según las fuentes enciclopédicas

  • Autores: María Teresa del Olmo Ibáñez
  • Localización: Cuaderno Internacional de Estudios Humanísticos y Literatura (CIEHL), ISSN 1521-8007, Nº. 19, 2013, págs. 11-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objeto del presente artículo es en lo fundamental un intento de reconstrucción de la imagen más establemente difundida que se tiene de Filipinas en el continente europeo. Esto, al menos parcialmente, es referible al nivel del ciudadano medio, o al nivel de conocimientos más fácilmente accesible a ese estrato social. Para ello se han tomado como referencia las fuentes enciclopédicas de dos de las dos lenguas europeas más habladas en el mundo, es decir el español y el inglés. Parece imprescindible dejar constancia de este dato puesto que su expansión lingüística no es disociable de la influencia que, tanto la cultura anglosajona como la hispana, han ejercido, y todavía ejercen, mediante la transmisión de contenidos culturales e ideológicos, así como de principios organizativos sociales, políticos y económicos, explícitos en sus actuaciones en dichos campos, pero también implícitos en el idioma, en todas las áreas geográficas en las que es evidente el legado de su presencia de antaño. El criterio selectivo de las fuentes responde, pues, a su mayor grado de difusión y, consecuentemente, de los conceptos divulgados en sus artículos. Así, las obras que se analizan a continuación son, en cuanto a la lengua inglesa, la Enciclopedia Británica, en sus versiones Macropaedia y Micropaedia, a las que, por las razones que se expondrán después, se ha añadido la versión de la misma en lengua española, es decir la Enciclopedia Hispánica; y, por otra parte, el Espasa como principal fuente modernamente tradicional de información en el espacio geográfico correspondiente a la lengua española.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno