Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La comicidad de la comedia política griega y su reflejo en la cultura española contemporánea: sátira, utopía y absurdo

Israel Muñoz Gallarte

  • español

    Es bien conocido cómo en el ambiente democrático de la Atenas clásica floreció la comedia política, según se nos ha conservado principalmente a través de los escritos de Aristófanes. Sus recursos satíricos han sido estudiados con gran profusión en la bibliografía académica contemporánea, al igual que su pervivencia en ciertos autores y obras literarias. Sin embargo, merece la pena todavía dedicar las siguientes páginas a explorar la pervivencia de los recursos satíricos de la comedia antigua en la cultura contemporánea, siendo las circunstancias españolas recientes inmejorables para su uso. En efecto, desde mediados de 2015, tras cuatro años convulsos, la comedia y sátira políticas han experimentado un crecimiento exponencial, dando lugar a egregios productos. Entre estos cabe reseñar las obras teatrales Mongolia, el Musical 1.0 y 2.0 junto con sus versiones escritas en la Revista Mongolia, que han concitado el interés de público, crítica y lectores.

  • English

    It is well-known how political comedy flourished in the democratic environment of classic Athens, preserved mainly through the writings of Aristophanes. His satirical mechanisms have been abundantly studied in the current academic bibliography. However, in my opinion, it is still worth to dedicate the following pages to explore how the tradition of this ancient genre have found a fertile ground in contemporary Spain, favoured by its recent political circumstances.

    Indeed, since middle 2015, after four convulse years of government, comedy and political satire have experienced a tremendous, exponential growth. Among some of the best products of this renaissance are the theatrical plays Mongolia, el Musical 1.0 and 2.0, in a close relationship with the written version of the Mongolia magazine, all of which have brought together the interest of audience, critics and readers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus