Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Divagazioni sull’umorismo: La caverna del humorismo di Pío Baroja

    1. [1] Tuscia University

      Tuscia University

      Viterbo, Italia

  • Localización: Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Nº. 9, 2017 (Ejemplar dedicado a: �A nadie se le dio veneno en risa�: el humor en las literaturas hispánicas), págs. 79-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digressions on humour: La caverna del humorismo by Pío Baroja
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La caverna del humorismo, obra que Baroja publica en 1919, se presenta como una mezcla entre ensayo, novela breve y cuento filosófico: jugando con las herramientas típicas de la ficción, el autor une la reflexión filosófica al placer del contar –modalidad, esta, típica de su literatura–, para enfocar las etapas esenciales de la historia del humor desde un punto de vista literario. Una lectura detenida del texto nos permite enfocar la participación de Baroja en la discusión europea de principios del siglo XX alrededor del humor y del humorismo, en una etapa muy rica de su producción.

    • English

      Published in 1919, La caverna del humorismo is a hybrid text in which Baroja, playing with fiction, combines philosophical thoughts and the pleasure for telling, according to a typical mode of his writing, to retrace the steps that mark the literary history of humour. A deep analysis of the text allows us to identify the author’s contribution to the European reflection of the beginning of XXth century on mood and humour, during the most creative years of his production.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno