Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bajo rendimiento y exclusión académica y social en alumnado con "Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad" (TDAH) en un centro de Sevilla

  • Autores: María del Carmen García Mendoza
  • Localización: Hekademos: revista educativa digital, ISSN-e 1989-3558, Nº. 15, 2014, págs. 53-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Low achievement and academic and social exclusion in students with "Attention Deficit Disorder with or without Hyperactivity" (ADHD) in a school of Seville
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante las últimas décadas se están llevando a cabo numerosas investigaciones relativas al TDAH, con el propósito de que el alumnado con este trastorno desarrollen sus competencias básicas y puedan formar parte de la comunidad de manera más favorable.

      El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en un centro educativo de Sevilla, en relación a las características del alumnado diagnosticado con TDAH, a la intervención que se lleva a cabo desde dicho centro y a la inclusión educativa como una respuesta válida. Todo ello, incluido en el marco del fracaso escolar característico de este alumnado y la exclusión académica y social. El estudio llevado a cabo se ha basado en un método de investigación positivista, no experimental y descriptivo. Como resultados más relevantes se encuentran, que el fracaso escolar, las dificultades en las relaciones sociales, el tratamiento farmacológico y la modalidad de escolarización A (tiempo completo en aula ordinario) son una constante en este tipo de alumnado. Por otra parte, los recursos del centro resultan insuficientes para que la educación inclusiva sea una respuesta aplicable dentro del mismo. Asimismo, se constata como esencial la necesidad de formación relativa al trastorno del profesorado, de una mayor implicación y de la utilización de estrategias didácticas inclusivas por parte del profesorado que proporcionen un progreso académico, social y emocional en el alumnado diagnosticado con TDAH.

    • English

      Since latest decades there are a lot of investigates about ADHD with the purpose of students with this disorder develop their basic skills and they can live in the community more favorably.

      This work is the result of research conducted in a school of Seville about characteristics of student diagnosed with ADHD, intervention carry out from the school and inclusive education as a valid reply. All this, including in the context of school failure characteristic of these students and academic and social exclusion. The study conducted was based on a positivist research method, non-experimental and descriptive. As results are relevant to school failure, difficulties in social relationships, pharmacological treatment and education modality A (full time regular classroom) are a constant in this type of student. Moreover, school resources are insufficient to that inclusive education is a right answer. Also, we can see how essential the need for training teachers on the disorder, greater involvement and use of inclusive instructional strategies by teachers that provide academic, social and emotional development in students diagnosed with ADHD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno