Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la representación a la escritura: el proceso de fijación de las letras caballerescas en algunos ejemplos del Siglo de Oro

  • Autores: Jimena Gamba Corradine
  • Localización: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475-3839, ISSN-e 1478-3398, Vol. 90, Nº. 6, 2013, págs. 649-664
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Several studies on knightly invenciones - literary compositions produced in jousts and tournaments during the fifteenth century - have been collected in the Cancionero general, the Cancionero de Londres and the Cancionero geral de Garcia Resende. However, the development of this theme as a literary landmark of the Siglo de Oro has yet to be fully investigated. Although the model of cancioneros with a section devoted to invenciones became extinct in the mid-sixteenth century, some verses (letras) composed during this period on the theme of knightly jousts and tournaments have been preserved in print in manuscript form. This paper analyses their writing and transmission during this period by comparing three important festival books describing a tournament in Zaragoza in 1630 and two manuscript accounts of tournaments held in 1590

    • English

      Contamos con varios estudios sobre invenciones caballerescas sacadas en justas y torneos en el siglo XV que se compilaron en cancioneros como el Cancionero general, el Cancionero de Londres o el Cancioneiro geral de Garcia Resende. Sin embargo, el desarrollo de esta literatura emblemática a lo largo del Siglo de Oro ha sido poco investigado. Aunque el modelo de cancionero de poesía cuatrocentista que incluía invenciones desapareció en la segunda mitad del siglo XVI, algunas de las letras caballerescas echadas en justas y torneos en el Siglo de Oro se conservaron en relaciones de torneos impresas o manuscritas. En este artículo analizamos los mecanismos de transmisión y copia de las letras caballerescas durante este período, sirviéndonos del cotejo de tres relaciones de un torneo zaragozano de 1630 y de dos relaciones manuscritas de torneos realizados en 1590.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno