Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Odontoma compuesto en maxilar superior; importancia del diagnóstico radiológico

  • Autores: U. Jariod Ferrer, P. Espinosa, C. Bosch Lozano, V. Lasa Menéndez
  • Localización: ORL Aragón, ISSN 1576-9127, Nº. 2, 2017, págs. 22-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los odontomas son los tumores odontogénicos más comunes en nuestro medio. Según el grado de diferenciación tisular que encontramos se pueden clasificar en odontomas compuestos o complejos. Se caracterizan por poseer un crecimiento lento, limitado y por ser bien diferenciados. Dichas características hacen que la mayoría de los odontomas sean diagnosticados de forma incidental durante una revisión en el odontólogo. Los odontomas complejos suelen encontrarse en los segmentos posteriores mandibulares mientras que los odontomas compuestos, lo hacen en los segmentos anteriores maxilares. Presentamos el caso de un niño de 10 años al que se le descubre la falta de erupción del primer molar superior derecho y en la ortopantomografía aparece la inclusión de dicho molar en el seno maxilar, así como un odontoma compuesto posterior a éste.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno