Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La salud infantil, ¿víctima o beneficiaria de la comunicación social en Ecuador?

Yarimi Rodríguez Moldón, Yoandry Darias Jiménez

  • español

    El desarrollo de actividades educativas por los miembros del equipo de salud a nivel individual y comunitario puede favorecer el desarrollo de actitudes saludables. Estas, con el reforzamiento positivo de los medios de comunicación se constituyen en una herramienta favorecedora para el desarrollo de hábitos y estilos de vida sanos. No obstante, son insuficientes los espacios especializados en los medios de comunicación en Salud infantil con información en cantidad y calidad apropiadas que propicien la participación de y generen interacción con la ciudadanía en la búsqueda del cambio de actitudes y comportamientos sobre la salud de los niños y niñas en la población. El presente artículo tiene como finalidad analizar la participación de la temática de salud infantil en la comunicación social en el Ecuador.

  • English

    The development of educational activities by members of the health team at the individual and community level can favor the development of healthy attitudes. These, with the positive reinforcement of the media, constitute a favorable tool for the development of healthy habits and lifestyles. However, there are insufficient specialized spaces in the media in Children's Health with information in appropriate quantity and quality that encourage the participation and generate interaction with citizens in the search for change in attitudes and behaviors about children's health. and girls in the population. The purpose of this article is to analyze the participation of children's health in social communication in Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus