Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación de la depresión en adolescentes en el Perú: una revisión sistemática

  • Autores: Jhonatan S. Navarro Loli, Manolete S. Moscoso, Gustavo Calderón de la Cruz
  • Localización: Liberabit, ISSN 1729-4827, ISSN-e 2223-7666, Vol. 23, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 57-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Research on depression in adolescents in Peru: a systematic review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La depresión en adolescentes es una problemática multicausal y predictora de problemas sociales y otros trastornos. Por ello, es considerada un problema de salud pública. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de las características de los artículos científicos publicados en revistas peruanas y no peruanas sobre depresión en adolescentes peruanos. La búsqueda se realizó en las bases de datos Scielo, Latindex, Redalyc, Scopus, PubMed y a través de Google, utilizando combinación de palabras clave relacionadas al constructo, la muestra y su procedencia. La unidad de análisis estuvo conformada por 21 artículos. En los estudios destaca la inconsistencia en el reporte y sustento bibliográfico del diseño de investigación, del procedimiento de muestreo y de las propiedades psicométricas de los instrumentos; también, de la utilización de instrumentos que no han sido evaluados en nuestro contexto y de puntos de corte obtenidos en muestras de otros países. Debido a ello, se puede afirmar que los estudios no cumplen en su totalidad con los estándares de publicación propuestos por la American Psychological Association.

    • English

      Depression in adolescents is a multicausal phenomenon and a predictor of social problems and other disorders. Thus, it is considered a public health problem. This investigation aims to systematically review the characteristics of the scientific articles about depression in Peruvian adolescents published in Peruvian and non-Peruvian journals. The search was performed in the databases of SciELO, Latindex, Redalyc, Scopus, PubMed, and through Google, using a combination of keywords related to the construct, the sample and its origin. The unit of analysis consisted of 21 articles. The reviewed articles showed inconsistency in the reporting and bibliographic support of the research designs, sampling procedures, psychometric properties of the instruments, instruments used to assess the construct which were not evaluated in our context, and cut-off points obtained in other countries’ samples. Therefore, we can state that the reviewed articles do not fully comply with the publication standards proposed by the American Psychological Association.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno