Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Predatory journals: una amenaza emergente para autores y editores de publicaciones biomédicas

  • Autores: P. D. Delgado López, Eva María Corrales García
  • Localización: Neurocirugía: Organo oficial de la Sociedad Española de Neurocirugía, ISSN 1130-1473, Vol. 29, Nº. 1, 2018, págs. 39-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Predatory journals: An emerging threat to authors and editors of biomedical publications
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El denominado predatory publishing es un fenómeno reciente y en alza que supone un fraude intelectual, pues pone en peligro la calidad de la contribución científica, compromete a autores, revisores y editores de revistas legítimas, deteriora la imagen de la publicación tipo open access y supone un negocio muy lucrativo para algunos. En este artículo revisamos el concepto y relevancia de las predatory journals y las características que las diferencian de las publicaciones legítimas. Las revistas neuroquirúrgicas y de neurociencia en general no están al margen de este problema. Las instituciones académicas y los comités éticos deberían dar a conocer este fenómeno y proporcionar información y apoyo a los autores y a la comunidad científica en general para evitar su propagación y eventual control del ámbito de la publicación biomédica.

    • English

      So-called predatory publishing is a new and rising phenomenon presenting as an intellectual fraud that jeopardises the quality of scientific contribution, compromises the activity of authors, reviewers and editors of legitimate journals, damages the image of open access publications and is a very profitable business. In this paper, we review the concept and relevance of predatory journals and the characteristics that differentiate them from legitimate publications. Neurosurgical and general neuroscience journals are not immune to this problem. Academic institutions and ethics committees have a duty to raise awareness of this phenomenon and provide information and support to authors and the whole scientific community to avoid its propagation and potential control of biomedical publishing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno