Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los riesgos psicosociales en el trabajo: un reto colectivo en el desarrollo laboral cubano

    1. [1] Universidad de Oriente - Santiago de Cuba

      Universidad de Oriente - Santiago de Cuba

      Cuba

  • Localización: Lex social: revista de los derechos sociales, ISSN-e 2174-6419, Vol. 8, Nº. 1, 2018, págs. 174-205
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychosocial risks at work: A collective challenge in cuban job developmen
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo deviene acercamiento a los riesgos psicosociales, tema que ha sido tratado por teóricos y prácticos del Derecho Laboral y de otras ciencias, y que incide en la gestión empresarial reviste a nuestra estima enconada polémica, detallando lo que se tiene y de lo que se adolece en el derecho patrio. Teniendo por objetivo argumentar la necesidad de configurar en la legislación laboral cubana los elementos que tipifiquen los riesgos psicosociales como factores de riesgos que propician la vulneración de los derechos de los trabajadores. Se emplearon los métodos de investigación propios de las ciencias jurídicas consistentes en el método teórico-jurídico, exegético-jurídico. Como principal resultado se encuentra la prevención de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo y la protección de la salud mental y el bienestar de los trabajadores en el ámbito normas jurídicas sobre seguridad y salud en el trabajo Y como conclusión la necesaria la inclusión de los riesgos psicosociales en estrategias y políticas nacionales sobre seguridad y salud en el trabajo.

    • English

      This article becomes an approach to psychosocial risks, a topic that has been dealt with by the theorists and practitioners of Labor Law and other sciences, and which affects business management. It has to do with our controversial, bitter esteem, detailing what we have and what we have. it suffers in the native law. With the objective of arguing the need to configure in Cuban labor legislation the elements that typify psychosocial risks as risk factors that lead to the violation of workers' rights. We used the research methods of the legal sciences consisting of the legal-theoretical, exegetical-legal method. The main result is the prevention of psychosocial risks related to work and the protection of the mental health and well-being of workers in the field of legal norms on safety and health at work. And, in conclusion, the need to include the risks psychosocial strategies and national policies on occupational safety and health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno