Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios críticos de la gestión: estudios culturales de los conflictos en el mundo del trabajo

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Política y sociedad, ISSN-e 1988-3129, ISSN 1130-8001, Vol. 54, Nº 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Estudios críticos organizacionales: hacia una repolitización de los nuevos mundos del trabajo), págs. 23-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Critical Management Studies: cultural Studies on Conflicts in the World of Work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene dos objetivos principales. Por una parte, realizar una valoración de las principales aportaciones del movimiento de los Critical Management Studies (CMS) en el ámbito de las ciencias sociales, cuando se cumplen ya más de dos décadas desde su emergencia en el Reino Unido. Los CMS representan una corriente alternativa a las teorías organizacionales ortodoxas que se enseñan en las escuelas de negocios; frente a estas, pretende introducir a los estudiantes a análisis más críticos y profundos del mundo organizacional, de forma que estos se familiaricen con otros marcos teóricos que les permitan revisar su visión del mundo empresarial. En este sentido, se discutirá el legado de esta escuela y se reflexionará acerca de la dirección en que está reorientando su agenda investigadora, en un contexto de fuerte crisis económica y de cambios importantes en la gobernanza universitaria. Por otra parte, el texto va a realizar una reflexión adicional sobre el impacto que dicho movimiento ha tenido en el ámbito académico español, discutiendo las limitaciones para un proyecto de estas características en el marco organizacional y empresarial español.

    • English

      The goal of this paper is twofold. On the one hand, it seeks to evaluate, after two decades since its inception in the UK, the main outcomes of the Critical Management Studies (CMS) movement in the field of social sciences. CMS represents an alternative to orthodox organizational theory taught in business schools: as compared to the latter, it aims at introducing students to deeper and more critical analyses of organizations, helping them to engage with new theoretical grounds in order to change their views on business. Hence, the legacy of this school of thought will be discussed, as well as an additional reflection on the reorientation of its research agenda in a context of a deep economic crisis and changes in university governance. On the other hand, the text will also reflect on the impact CMS has had on the Spanish academia, discussing the limitations of this project in the Spanish organizational and business framework


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno