Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El efecto de la inactividad física en la aptitud física y funcional en personas mayores institucionalizados de São Caetano do Sul, São Paulo, Brasil

Josivaldo de Souza L., Sandra M. Matsudo, Timóteo Leandro A.

  • Las instituciones de larga permanencia para personas mayores poseen la característica de recibir al adulto y cuidarlo, conservando su estado de salud. Pero se sabe que además, el adulto necesita de cuidados más amplios de salud, que debe incluir principalmente la prevención de enfermedades y la promoción de salud, por medio de prácticas saludables. En esta investigación asociamos el número de pasos diarios, el tiempo empleado en comportamientos sedentarios, con la aptitud física y funcional. La metodología de este estudio transversal, utilizó datos del proyecto Senior Fit® de actividades físicas. La muestra fue compuesta de 159 adultos físicamente inactivos siendo dos tercios mujeres con edad de 75±11,3. Se utilizó el podómetro Digital Walk por 7 días. Evaluamos comportamiento sedentario con preguntas del IPAQ y la aptitud física y funcional con batería de test de CELAFISCS (Centro de Estudios y Laboratorio de Aptitud Física de São Caetano do Sul). Los resultados apuntan diferencias entre grupos. Los que permanecían más tiempo en comportamiento sedentario, presentaron peores resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus