Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Validación de la metodología analítica basada en micro-extracción dispersiva líquido-líquido combinada con cromatografía líquida para la determinación del ácido diclorofenoxiacético en orina

J.S. Borello, A. I. Cañas, P.A. Lucero

  • español

    Se validó la metodología analítica que emplea microextracción líquido-líquido dispersiva acoplada a demulsificación con solventes seguida por cromatografía líquida de alto desempeño con detector de foto-arreglo de diodos para la determinación del ácido diclorofenoxiacético en orina humana. Se utilizó acetonitrilo como solvente dispersante/desemulsificante en la proporción 750 µL/750 µL y 1-octanol como solvente extractante (75 µL). La validación del método se realizó con muestras aisladas de orina de voluntarios adultos, de ambos sexos y sin exposición conocida al herbicida. Se evaluaron los siguientes parámetros:

    linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, selectividad, precisión, veracidad, estabilidad del analito en la muestra e incertidumbre. El método fue lineal entre de 30 µg/L - 120 µg/L;

    los límites de detección y cuantificación obtenidos fueron de 10 µg/L y 30 µg/L respectivamente. No se observaron en las muestras enriquecidas señales de interferentes en el tiempo de retención del analito y la señal cromatográfica fue espectralmente homogénea. La precisión se evaluó a través del HorRat: 0,4 para el nivel 30 µg/L y 0,6 para el nivel 60 µg/L. El rango de recuperación obtenido para el nivel de 30 µg/L fue: 79 % -115 % y para 60 µg/L: 76 % - 114 %.

    El analito en la muestra es estable una semana a 4 ° C y un mes a - 20°C. La incertidumbre expandida estimada fue 11 µg/L y 19 µg/L para los niveles 30 µg/L y 60 µg/L respectivamente. La aplicabilidad del método validado fue evaluada con muestras reales de trabajadores rurales.

  • English

    Analytical methodology employing dispersive liquid-liquid microextraction coupled to solvent-based de-emulsification followed by liquid chromatography high performance with photodiode array detector for determining the dichlorophenoxyacetic acid in human urine was validated. It was used acetonitrile as a solvent dispersing/demulsifier in the ratio 750 µL/750 µL and 1-octanol as a solvent extractant (75 µL). The method validation was performed with isolated urine samples from men and women adult volunteers without known exposure to the herbicide. During the validation process linearity, limit of detection, limit of quantification, selectivity, precision, accuracy, stability of the analyte in the sample and uncertainty were evaluated. The method was linear between 30 µg/L - 120 µg/L; limits of detection and quantification were 10 µg /L and 30 µg/L respectively. Were not observed in the spiked samples interfering signals in the analyte retention time and the chromatographic signal was spectrally homogeneous. Precision was evaluated through HorRat: 0.4 for level 30 µg/L and 0.6 for level 60 µg/L. The recovery rate obtained for the level of 30 µg/L was: 79 % -115 % and for the level 60 µg/L:

    76 % - 114 %. The analyte in the sample is stable one week at 4 ° C and one month at -20 ° C. The estimated expanded uncertainty was 11µg/L and 19 µg/L for levels 30 µg/L and 60 µg/L respectively.

    The applicability of the validated method was evaluated with actual samples of rural workers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus