Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Auditoría de la información integrada de las entidades públicas

    1. [1] Tribunal de Cuentas. España
  • Localización: Revista española de control externo, ISSN 1575-1333, Vol. 19, Nº 57, 2017, págs. 171-198
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El creciente interés por la información integrada y su aplicación a organizaciones tanto públicas como privadas, va a llevar al Tribunal de Cuentas y a los Órganos de Control Externo de las comunidades autónomas (OCEx) a plantearse el papel que van a desempeñar en el control de dicha información. Este artículo tiene por objeto analizar y proponer algunas cuestiones relativas a la fiscalización sobre la información integrada del sector público e incorporar este tema a los que se tratan en los foros de discusión sobre las nuevas actuaciones del control externo. Partiendo de la premisa de que las Instituciones de Control Externo pueden desempeñar una función de control sobre la información integrada, se analizan sus características especiales, que van a condicionar la forma en la que se desarrollen los trabajos de fiscalización, se plantean una serie de aspectos de la información integrada que pueden ser objeto de fiscalización y se hace referencia a las auditorías sobre materias no financieras que están siendo objeto de desarrollo e impulso en el seno de las organizaciones internacionales, en especial, en la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y en la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa (EUROSAI). Para completar esta visión general sobre el control de la informada integrada, se incorpora una breve referencia a la función que, sobre esta materia, puede llevar a cabo el control interno.

    • English

      The increasing interest in Integrated Reporting and its application to both public and private organizations will lead Spanish Supreme Audit Institution (Tribunal de Cuentas), as well as Regional Audit Institutions (Órganos de Control Externo, OCEX), to reflect on what their role when auditing integrated reports should be. This paper aims to analyze and propose some key issues in the field of the auditing of public sector integrated reports, incorporating this matter to the forums where the new courses of action for external governmental audits are discussed. Starting from the premise that the External Control Institutions can play a control function over the integrated reports, the specific features of this control which condition the way in which the control tasks are developed- are analyzed; different aspects of integrated reports that could eventually be audited are put forward and a special reference is made to those audits over non-finanmatters that are being developed and promoted by international organizations,in particuby the International Organization of Supreme Audit Institutions (INTOSAI) and the European Organization of Supreme Audit Institutions (EUROSAI). In order to complete this overview on the control of the integrated reporting, a brief reference to the role that the incontrol can play on this matter is included.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno