Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El paisaje epigráfico viario de la via Augusta. Consideraciones de la jurisdicción de los conventus iuridici y la epigrafía miliaria

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Florentia Iliberritana: Revista de estudios de Antigüedad Clásica, ISSN 1131-8848, Nº 28, 2017, págs. 35-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The epigraphic road landscape of Via Augusta. Considerations of the jurisdiction of the conventus iuridici and the military epigraphy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Por lo general, los miliarios siempre han estado vinculados al estudio de los trazados y servían como un apoyo adicional de los mismos. Sin embargo, la investigación de un paisaje epigráfico a través de la arteria principal de la Baetica como es la via Augusta y un atento examen de sus presencias y ausencias permite observar la información administrativa que nos da el mapa de dispersión.El estudio de este conjunto epigráfico durante los siglos I y II al tener una función marcadamente diferente a los de los siglos posteriores, nos revela la huella de la administración de los conventus iuridici en cuestiones de materia viaria. Esta visión, ya explorada en el NO peninsular no había podido ser confirmada en la Baetica. Sin embargo, este estudio permite confirmar esta función a dicha institución a través de los análisis de dispersión en su jurisdicción.

    • English

      Generally, studies in Roman milestones has always been linked to path analysis as a secondary proof of them. However, a detailed study of an epigraphic landscape through the main axis of the Roman province of Baetica such as the via Augusta could give us another information. Examining presences and absences of this kind of epigraphy in dispersion maps provide a rich information about territorial administration.The study of this epigraphic ensemble from I and II centuries, that has pronounced differentiations compared with later ones, shows us traces of an administrative function of the conventus iuridici in road plan matters. This view was explored in the NW part of the Iberian Peninsula. Notwithstanding, this function not explored before for the southern part could be added to this abstract and fuzzy institution. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno