Ayuda
Ir al contenido

Wall Street y la (ir) relevancia de la ética. La formación del carácter de los analistas financieros.

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Revista de responsabilidad social de la empresa, ISSN 1888-9638, Nº. 26 (Cuatrimestre II), 2017, págs. 101-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Wall Street and the (ir ) relevance of ethics. The formation of the character of financial analysts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el 2015, el filósofo escocés Alasdair MacIntyre, publicó un artículo provocadoramente titulado “The Irrelevance of Ethics”, donde argumenta que la formación ética no es sólo inútil sino que incluso puede llegar a convertirse en una desventaja insuperable para las personas que trabajan en el mundo financiero. MacIntyre argumenta que las cualidades que los mercados financieros exigen a un profesional de las finanzas son exactamente las contrarias de las que constituyen un carácter virtuoso. El presente trabajo usa la argumentación de MacIntyre como motivo para reflexionar sobre la conexión entre la educación de los agentes financieros y la práctica profesional de las finanzas. En particular, la fase incubadora del carácter profesional, y del carácter moral, de los profesionales de las finanzas se da en las aulas de las escuelas de negocio y de las facultades de económicas y empresariales, donde precisamente hay una falta de formación humanista, en particular, una escasez de contenidos de antropología, ética e historia.

      Este trabajo se propone, por un lado, dilucidar si tiene alguna utilidad la enseñanza de las disciplinas humanísticas en la formación académica de los profesionales de las finanzas; y por otro, si el fomento de las virtudes supone una ayuda o más bien un estorbo en el ejercicio práctico de las finanzas.

    • English

      In 2015, the Scottish philosopher Alasdair MacIntyre published a provocatively article entitled “The Irrelevance of Ethics,” where he argues that education in ethics is useless and even a potential harm to attain success as a trader in the financial sector. MacIntyre argues that the qualities that financial markets demand from a financial professional are exactly the opposite of what constitutes a virtuous character. This paper uses MacIntyre’s argument as a reason to reflect on the connection between the education of financial agents and the professional practice of finance. In particular, universities and business schools are incubators of the professional training and the moral character of finance professionals, but precisely these institutions lack of humanistics disciplines as anthropology, ethics and history.

      This paper aims, on the one hand, to elucidate if there is any use in teaching humanistic disciplines in the academic training of finance professionals; and, on the other hand, whether educating in virtue is a help or rather a hindrance in the professional practice of finance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno