Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El regreso del peronismo al poder. Memoria y Política en el norte de la Patagonia (1973-1976)

  • Autores: Martha Ruffini
  • Localización: Pilquen - Sección Ciencias Sociales, ISSN-e 1851-3123, Vol. 20, Nº. 4, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The return of Peronism to power. Memory and Politics in northern Patagonia (1973-1976)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Argentina el acceso al poder del Tercer Peronismo Histórico (1973-1976) significó el final de la proscripción del partido y del líder Juan Domingo Perón. Esta etapa constituyó una verdadera “primavera peronista” que tradujo una movilización social ascendente con protagonismo de la juventud, las organizaciones armadas y el enfrentamiento violento entre fracciones partidarias del justicialismo. La Norpatagonia conformó políticamente un espacio singular. En Río Negro, el gobernador Mario Franco procuró mantener la gobernabilidad y reconfigurar la memoria histórica insertando al justicialismo como fuerza predominante, generando un Panteón en el que se incluyeron los héroes y fechas del peronismo.

    • English

      In Argentina access to the Historic Third Peronism (1973-1976) meant the end of the Prohibition Party and leader Juan Domingo Peron. This created a true "Peronist spring", which translated upward social mobilization role of youth, armed groups and violent confrontation between Peronist party factions. The North Patagonia politically formed a unique space. In Río Negro, Governor Mario Franco tried to maintain governance and reconfigure the historical memory by inserting the justicialism as the dominant force, creating a pantheon in which the heroes and dates of Peronism were included.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno