Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la composición química del material particulado PM2,5 en la Universidad Nacional Agraria La Molina

    1. [1] Universidad Nacional Agraria La Molina

      Universidad Nacional Agraria La Molina

      Perú

    2. [2] Consultor independiente, Lima,Perú.
  • Localización: Anales Científicos, ISSN-e 2519-7398, Vol. 78, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Julio a Diciembre), págs. 210-215
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente investigación se determinó la composición química del PM2,5 en el aire ambiental del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Para ello, se realizó un monitoreo de PM2,5  entre julio  y  setiembre  del  2016  en  cinco  puntos  de muestreo, utilizando un muestreador activo de bajo volumen modelo PARTISOL.  La composición química se determinó en términos de contenido total de metales, analizados mediante Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES),  a través un Cromatógrafo Iónico. Los resultados obtenidos muestran que el valor promedio de concentración de PM2,5  fue  de 50,33 ug/m3, valor superior al Estándar Peruano de calidad del aire (ECA) y las guías de la OMS. El contenido metálico en el PM2.5 representa el 7,7% del contenido promedio de PM2.5. Los metales predominantes en el PM2.5 del área de estudio son el Sodio (Na), Silicio (Si), Calcio (Ca), Potasio (K), Fosforo (P) y Fierro (Fe), relacionados con actividades antropogénicas, emisiones vehiculares  y fuentes naturales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno