Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La balanza en cuenta corriente peruana en un contexto global

    1. [1] Universidad Nacional Agraria La Molina

      Universidad Nacional Agraria La Molina

      Perú

  • Localización: Anales Científicos, ISSN-e 2519-7398, Vol. 78, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Julio a Diciembre), págs. 117-123
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • De la base de datos del Fondo Monetario Internacional para el periodo 2007 - 2015 se seleccionaron 122 países y se analizaron las características y tendencias de las subcuentas de la balanza en cuenta corriente por país, grupo de países y continentes, además de los Perfiles Comerciales 2016 de la Organización Internacional del Comercio, se estimaron los desequilibrios globales en la balanza en cuenta corriente como porcentaje del PBI por continente con la finalidad de determinar los “ganadores” y “perdedores” en el comercio global. Se concluye que aunque en el interior de cada continente hay países con déficit y/o superávit en cuenta corriente, en el intercambio comercial global Europa, Asia y Eurasia son los continentes con saldos netos positivos mientras que América y África son los continentes deficitarios demandantes de financiamiento externo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno