Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de la formalidad de la cadena de reciclaje de vidrio en Lima Zona Norte

    1. [1] Universidad Nacional Agraria La Molina

      Universidad Nacional Agraria La Molina

      Perú

    2. [2] Ingeniero Ambiental, Lima, Perú
  • Localización: Anales Científicos, ISSN-e 2519-7398, Vol. 78, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Julio a Diciembre), págs. 216-224
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el Perú la cadena de reciclaje de vidrio no es ajena a la informalidad. En el presente estudio, se observó que, dependiendo de los niveles de participación, existe un menor o mayor grado de informalidad, desde los recicladores hasta las empresas fabricantes, embotelladoras y envasadoras. La presente investigación describe la percepción de la formalidad de los proveedores de la cadena de reciclaje de vidrio que inicia en la zon a norte de Lima. El estudio empleó una metodología cualitativa basada en entrevistas a proveedores, especialistas y autoridades gubernamentales. La misma comprendió diferentes etapas desde la recopilación bibliográfica, el procesamiento de datos obtenidos en campo, el análisis de los resultados hasta la redacción de conclusiones y recomendaciones. Los datos se recolectaron y analizaron en el periodo de junio a noviembre del 2016. Las entrevistas de los proveedores, especialistas y autoridades gubernamentales se realizaron en las áreas de influencia de la cadena de reciclaje en la que se basa la presente investigación. Se concluye que la cadena de reciclaje de vidrio es dinámica porque no solo abarca la zona norte de Lima sino también distritos de otros conos de la ciudad. Asimismo, la percepción de formalidad varía según los niveles de trabajo y que para fomentar la formalización se sugiere realizar trabajos en conjunto con el Estado y el sector privado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno