Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La exposición al riesgo de seguridad internacional para la empresa española: el deber de protección y la estrategia «comprehensive approach»

  • Autores: Miguel A. Cumplido Tercero
  • Localización: bie3: Boletín IEEE, ISSN-e 2530-125X, Nº 7 (Julio - septiembre), 2017, págs. 1046-1075
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas en el ámbito internacional el dinamismo y el crecimiento del tejido empresarial español han provocado una mayor profundización y complejidad de su presencia en el exterior, destacando la multiplicación de las operaciones empresariales en cada vez más lugares y una movilidad internacional de empleados sin precedentes.

      De forma paralela se han incrementado notablemente los niveles de riesgo y amenaza en el campo internacional, haciendo que el entorno sea cada vez más inseguro e incierto.

      Resulta preciso describir los efectos y consecuencias que tienen estos procesos de cambio para las empresas en el campo de la seguridad empresarial internacional y para los departamentos de seguridad corporativa. Por ello se reflexiona sobre varios elementos como: la tendencia actual al incremento de la inseguridad, el deber de protección (o duty of care) hacia los empleados y la estrategia comprensiva (o comprehensive approach) como metodología de seguridad colaborativa. También se pretende contribuir a desarrollar varios conceptos como son el soft power y en particular uno de sus elementos (el elemento económico del factor DIME (Diplomatic, Informational, Military y Economic); la aplicación al campo empresarial de las dimensiones (estratégica, operacional y táctica). Tratando de tender puentes de conocimiento entre la esfera civilempresarial y la esfera militar.

    • English

      In the last decade in the international field, the dynamism and growth of the Spanish business sector have led to a greater depth and complexity of its presence abroad, with a notable increase in business operations in more locations, an international mobility of employees. At the same time, the levels of risk and threat in the international field have increased significantly, making the environment increasingly complex and uncertain. It is necessary to describe the effects and consequences that these processes of change have for companies, for "international business security" and for "corporate security departments". For this reason, we reflect on several elements such as: the current tendency to increase insecurity, the duty of care towards employees and the "comprehensive approach" as a methodology of collaborative security. It is also intended to contribute to the development of several concepts such as "soft power" and in particular one of its elements (the "Economic" element of the "DIME" factor (Diplomatic, Informational, Military and Economic); the application to the business field of the dimensions (strategic, operational and tactical), trying to build bridges of knowledge between the civil-business sphere and the military sphere.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno