Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Shiki Nagaoka: la postfotografía como estrategia bioficcional del fake

  • Autores: Dunia Gras Miravet
  • Localización: Literatura y lingüística, ISSN 0717-621X, ISSN-e 0716-5811, Nº. 36, 2017, págs. 177-204
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Shiki Nagaoka: postphotography as a (bio)fictional strategy for fake literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La obra de Mario Bellatin dialoga, generalmente, con el lenguaje visual. La llamada ‘postfotografía’, término empleado por el teórico de la imagen Joan Fontcuberta, subraya la importancia de las técnicas de reapropiación de materiales preexistentes, como los álbumes fotográficos familiares. En Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001), Bellatin traza una biografía imaginaria, en la que cuestiona el empleo de la fotografía como supuesta imagen de verdad, al utilizarla como estrategia bioficcional para sustentar la impostura de su texto espurio o fake. Con ello se pone en cuestión el estatuto de verdad que, aparentemente, emana de las imágenes fotográficas utilizadas para construir la figura de un escritor: la coherencia sintáctica de la gramática de la representación fotográfica se revela irrelevante y subraya su esencia original de simulacro.

    • English

      The work of Mario Bellatin dialogues usually with visual language. So-called post-photography, a term introduced by the theorist Joan Fontcuberta, underlines the importance of re-appropriation techniques in the recycling of existing materials, such as familiar photograph albums. In Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (Shiki Nagaoka: a Nose for Fiction), Bellatin creates an imaginary biography in which he questions photography as an image of truth, using it as a biofictional strategy to sustain the imposture of an apocryphal or fake text. In this way he casts doubt on the statute of truth that seems to emanate from the photographs used to build a writer’s image; its syntactic coherence proves irrelevant in the end, revealing its original essence as a simulacrum.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno