Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportes de las personas migrantes y refugiadas a la creación de riqueza en Costa Rica

  • Autores: Gustavo Gatica López
  • Localización: Rupturas, ISSN-e 2215-2466, Vol. 8, Nº. 1, 2018, págs. 63-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Migrants and refugee’s contributions to wealth creation in Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La llegada de personas migrantes y refugiadas con frecuencia da lugar a debates acerca de hasta dónde debe llegar “la generosidad” del país receptor con esta población. Para algunos sectores de estos países, esta población no solo hace un uso abusivo de los servicios públicos, también tiene la responsabilidad en el deterioro general de las condiciones de vida. El presente artículo discute este tema que ha estado y sigue estando presente en la opinión pública de Costa Rica, país que recibe a población migrante y refugiada. A partir de fuentes oficiales y de los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (2016) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, presenta evidencia que muestra que no son ciertos argumentos como los señalados previamente. Frente a estos planteamientos, se muestra evidencia empírica sobre cómo la población extranjera contribuye a la creación de riqueza en el país de destino a partir del aporte que realizan al Producto Interno Bruto o a la recaudación fiscal. En tiempos de discursos nacionalistas y xenofóbicos, una sociedad como la costarricense tendría que dejar de preguntarse si debe integrar a esta población para interrogarse acerca de ¿cuál es la mejor forma de hacerlo?

    • English

      The arrival of migrants and refugees often leads to debates about how far the “generosity” of the host country should reach with this population. For some sectors of these countries, this population not only makes abusive use of the public services, but also has a responsibility in the general deterioration of living conditions. This article discusses this topic that has been and continues to be present in the public opinion in Costa Rica, a country that receives migrant and refugee populations. Based on official sources and data from the National Survey of Households (2016) carried out by the National Institute for Statistics and Census – Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – this article presents evidence that shows that the above arguments are not true. Faced with this approaches, empirical evidence is presented about how the foreign population contributes to the creation of wealth in the destination country, based on the contribution they make to the Gross Domestic Product and to the tax revenue. In times of nationalists and xenophobic discourses, a society like Costa Rica would have to stop wondering if it should integrate these populations and instead question itself: What is the best way to do it?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno