Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Violencias interseccionales y espiritualidades en la vida de mujeres mesoamericanas como problema teórico-práctico

Dagoberto Núñez Picado

  • español

    La articulación teoría-práctica puede ser comprendida desde la distinción que Herrera Flores establece entre “el otro generalizado” y “el otro concreto” para indicar que en el fondo lo teórico-práctico remite a comprensión de sujetos humanos encarnados socio-históricamente. Desde este enfoque, dicha articulación nos permite comprender la relación entre violencias interseccionales y espiritualidades de mujeres mesoamericanas siguiendo genealogías del Centro de Comunicación Voces Nuestras produjo (2002-2013). Se trata de fundamentar que estas violencias interseccionales pueden ser vistas a partir de las respuestas emancipatorias de lucha y resistencia por parte de estas mujeres. Estas respuestas equivalen a espiritualidades en tanto condensan fuentes de autoridad espiritual, esquemas de certidumbre y estilos particulares en los proyectos de vida de estas mujeres.

  • English

    The theoretical-practical link can be understood from the distinction established by Herrera Flores (2005b) between the “generalized other” and the “concrete other” to indicate that, deep down, the theoretical-practical leads to the understanding of human subjects embodied in a socio-historical context. From this perspective, said link helps comprehend the relation between intersectional violence and the spirituality of Mesoamerican women following genealogies produced by the Centro de Comunicación Voces Nuestras (Voces Nuestras Communication Center) (2002-2013). The intention is to justify that this intersectional violence can be seen from the emancipation response of these women to fight and resist. These responses correspond to spirituality while condensing sources of spiritual authority, certainty schemes, and particular styles in the life projects of these women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus