Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concepciones sobre cuerpo en la formación de maestros de educación física de la Universidad de los Llanos

  • Autores: Fernando Campos Polo
  • Localización: Lúdica pedagógica, ISSN 0121-4128, ISSN-e 2462-845X, Nº. 24, 2016 (Ejemplar dedicado a: La formación docente), págs. 69-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Body conceptions in physical education teacher training at Universidad de los Llanos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

       El estudio aquí presentado buscó comprender las concepciones de cuerpo que subyacen en la formación de maestros del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos, y cómo estos se develaron en el currículo. Para dicho análisis, se acudió a la aplicación de una metodología que permitiera vislumbrar la tendencia y la agenda investigativa de docentes, para prospectar con objetividad dicha situación. Se debió, entonces, abordar la metodología del rastreo arqueológico a partir de la descripción de las condiciones conceptuales del saber objeto de estudio. Los resultados se antojan inquietantes e interesantes, en tanto revelación documental, partiendo de ciertas categorías de análisis que dan cuenta del trasegar del cuerpo en el currículo a partir de 1998. Finalmente, se destaca el estado de la presente investigación, en tanto resultados parciales, debidos, fundamentalmente, a la revisión archivística y documental que en materia de normas, políticas y directrices institucionales develan prácticas discursivas sobre el cuerpo, lo que posibilita una primera aproximación e interpretación.

    • English

       This text sought to understand the conceptions about body underlying teacher training in the program Degree in Physical Education and Sports at Universidad de los Llanos, and how these were unveiled in the curriculum. For this analysis, we came to the application of a methodology that gave a glimpse of the trend and the research agenda of teachers, to prospect the situation objectively. It must then deal with the methodology of archaeological tracking from the description of the conceptual conditions of knowledge under study. The results seem disturbing and interesting, as documentary disclosure, based on certain categories of analysis showing the path of the body in the curriculum since 1998. Finally, the state of this research is highlighted, as partial results, due mainly to the archival and documentary revision that in standards, policies and institutional guidelines reveal discursive practices on the body, which allows a first approach and interpretation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno