Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La protección social laboral de los trabajadores del sector informal

Francie Lund

  • La mano de obra del sector informal crece en todos los países del mundo. Las transformaciones a escala mundial que han experimentado la estructura del empleo y los centros de trabajo se traducen en que, para muchos trabajadores empobrecidos el trabajo supone una fuente de riesgos y perjuicios para su salud. Sin embargo, los trabajadores del sector informal carecen de acceso a los mecanismos de protección social laboral. Afrontan riesgos elevados debido al trabajo que hacen, pero tienen pocas o ninguna vía de acceso a algún tipo de protección social digna ya sea de carácter formal o informal. Los programas de seguridad social centrados en los ciudadanos, tales como las transferencias de dinero en efectivo, no prestan suficiente atención a las necesidades de los adultos aptos para el trabajo. Además, la disciplina y la práctica del modelo tradicional de salud y seguridad en el trabajo (SST), que es un elemento necesario de la seguridad social laboral en general, no cubre los puestos de trabajo en el sector informal. En particular, los trabajadores informales más pobres no gozan de una buena posición para hacer uso de posibles intervenciones preventivas, ya que éstas les pueden acarrear una pérdida de ingresos a corto plazo. Una estrategia más integradora exigirá introducir cambios en los acuerdos institucionales por los que se rige la SST, y en su elaboración deberían participar especialmente las autoridades locales y las organizaciones de trabajadores informales que estén creando redes sectoriales con proyección internacional. A este respecto, se presentan ejemplos prometedores de reformas negociadas e integradoras en materia de políticas en SST. El mayor reto es crear una SST más amplia en la que los trabajadores informales estén incluidos como trabajadores, en vez de como ciudadanos vulnerables, que reúnen los requisitos únicamente para programas de protección social de lucha contra la pobreza, y en la que se aborden explícitamente medidas preventivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus