Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Gestión del conocimiento y su pertinencia de en la Educación Universitaria

  • Autores: Diego Mauricio Calvopiña Andrade, Jorge Paredes Gavilánez, José Medardo Álvarez Román, Víctor Medardo Velasco Samaniego
  • Localización: Revista Científica Hermes, ISSN-e 2175-0556, Nº. 19, 2017 (Ejemplar dedicado a: setembro a dezembro), págs. 475-493
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • The management of knowledge and its relevance in university education
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • English

      Knowledge Management is currently considered as a compass in university education management. The purpose of this research is to identify the relevance of the role that teachers play in higher education within the framework of knowledge management based on a differentiating approach that, when harmonized in learning processes, constitutes an effective tool For the achievement of significant learning in students, who must respond to the demands of a globalized and well-informed world; The review of scientific studies related to the Knowledge Management, allowed to enrich the cognitive component to objectively estimate the relevance of university teaching management that is developed in Ecuador; The results allowed identifying, identifying the contribution of knowledge management to higher education, the importance of teacher's skills in inter-learning processes; Succinctly it can be said that knowledge management is presented as an ideal option to develop innovative processes aimed at providing comprehensive training to third level students at the Ecuadorian university.

    • português

      La gestión del conocimiento actualmente es considerada una brújula en la gestión educativa universitaria. El propósito de la presente investigación consiste en identificar la pertinencia del rol que cumple los docentes en la educación universitaria y, más específicamente, en el marco de la gestión del conocimiento, a partir de un enfoque diferenciador que al ser armonizado en los procesos de aprendizaje se constituye en herramienta eficaz para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes mismos, que deben responder a las exigencias de un mundo globalizado y bien informado. La revisión de estudios científicos relacionados con la gestión del conocimiento permitió enriquecer el componente cognitivo para estimar con objetividad la pertinencia de la gestión docente universitaria que se desarrolla en el Ecuador. Los resultados permitieron identificar el aporte de la gestión del conocimiento a la educación superior, la importancia de la pericia del docente en los procesos de interaprendizaje. Sucintamente, se puede decir que la gestión del conocimiento se presenta como una opción idónea para desarrollar procesos innovadores orientados a proporcionar una formación integral a los estudiantes de tercer nivel en la universidad ecuatoriana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno