Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inclusión de niños con discapacidad intelectual y en situación de calle: Una mirada comparativa entre Chile, Colombia y México

  • Autores: Fabiola Yuzeth Corona Gaona, Itzayana Peñaloza Pineda, María de Lourdes Vargas Garduño
  • Localización: Ensayos Pedagógicos, ISSN-e 2215-3330, ISSN 1659-0104, Vol. 12, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Publicación pre-print), págs. 195-215
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de un proyecto de investigación sobre el tema de diversidad, efectuado por el Cuerpo Académico4 al que pertenece la tercera autora de este artículo, surge la inquietud de indagar acerca de cómo se está brindando el apoyo a niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad en otros países. Con base en una revisión bibliográfica, en este texto se pretende realizar un análisis comparativo entre Chile, Colombia y México, en cuanto al abordaje que llevan a cabo sobre la inclusión educativa, con la intención de recuperar algunas prácticas exitosas al respecto. Asimismo, se describe un caso por país, de la manera en que niños y sus familias viven en condiciones de vulnerabilidad; el caso mexicano se obtuvo a partir de una intervención realizada por una de las autoras de este artículo. Con base en la comparación realizada, se realizan propuestas de mejora al programa mexicano de inclusión educativa.

    • English

      Based on a research project about the topic of diversity, conducted by the academic team to which the third author of this article belongs, there was a concern to inquire about how support is being provided to children and adolescents in vulnerability condition in other Latin-American countries. To achieve this, we made a bibliographical review; it is the intention of this text to carry out a comparative analysis among the countries of Chile, Colombia, and Mexico, with respect to the approach they hold regarding educational inclusion. At the same time, there will be a description of one case for each of the countries about ways in which children and their families live in vulnerability conditions; the Mexican example arises from an intervention performed by one of the authors of this article. Based on the comparison made, there are proposals for improvement for the Mexican program of educational inclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno